Incapacidad permanente por cardiopatía isquémica

La cardiopatía isquémica es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón, que es ocasionado por la arteriosclerosis de las arterias coronarias.
Esta patología es una de las principales causas de morbimortalidad en los países desarrollados dificultando la vuelta al trabajo de estos pacientes, en muchas ocasiones los cardiólogos desaconsejan la continuidad de la actividad laboral por lo que lo aconsejable es tramitar la reclamación de incapacidad permanente para evitar la exposición y cobrar la pensión correspondiente.
Ahora bien, una cosa es padecer la enfermedad y otra que la administración o la justicia reconozca que dicha enfermedad imposibilita a la persona a realizar una o cualquier actividad laboral, por ello el padecimiento de cardiopatía isquémica no es suficiente para obtener incapacidad permanente; debe tener en cuenta que, como la ley lo indica, debe valorarse el conjunto de lesiones y limitaciones, basado en la documentación médica. La valoración de las incapacidades laborales en estas enfermedades requieren de un peritaje que ponga de manifiesto las limitaciones anatómicas y funcionales objetivables que presenta el paciente, el carácter permanente de las mismas, y cómo reducen su capacidad laboral.
Profesión | Contingencia | Régimen | Concesión | Lesiones |
---|---|---|---|---|
Taxista | Enfermedad común | Autónomos | Incapacidad permanente absoluta |
Patologías de Incapacidad permanente absoluta
Cardiopatía isquémica |
Vigilante aparcamiento de caminones | Enfermedad común | General | Incapacidad permanente total |
Patologías de Incapacidad permanente total
Clínica de Angor de esfuerzo |
Jefe administrativo de Banca | Enfermedad común | General | Incapacidad permanente total |
|
Administrativa | Enfermedad común | General | Incapacidad permanente absoluta |
Patologías de Incapacidad permanente absoluta
Disnea de esfuerzo |
Página 3 de 3