933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Incapacidad permanente por migraña

Incapacidad por migraña

La migraña se define como dolor de cabeza que puede concurrir con otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz o a los ruidos. En la mayoría de ocasiones el dolor está fuertemente localizado en un lado concreto de la cabeza.

El reconocimiento de una incapacidad permanente por migraña dependerá de la afectación y gravedad de la misma. Se valorará la frecuencia, la intensidad de las crisis y si se han agotado o no las posibilidades terapéuticas.

El padecimiento de migraña no es suficiente para obtener incapacidad permanente. Se debe tener en cuenta que, como la ley indica, debe valorarse el conjunto de lesiones y limitaciones. La valoración de las incapacidades laborales en estas enfermedades requieren de un peritaje que ponga de manifiesto las limitaciones anatómicas y funcionales objetivables que presenta el paciente, el carácter permanente de las mismas, y cómo reducen su capacidad laboral.

ProfesiónContingenciaRégimenConcesiónLesiones
LimpiadoraEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Diabetes Ínsipida
Microadenoma Hipofisario con Neuropatía Óptica
Déficit de Hormona de Crecimiento
Cefalea Residual de Características Migrañosas
Fibromialgia Grado I
Síndrome Depresivo Mayor

Auxiliar de EnfermeríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Trastorno adaptativo con depresión y ansiedad
Fibromialgia Reumática en grado III
Síndrome seco de mucosas
Migraña con aura
Lumbalgía mécanica crónica

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente