933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Incapacidad permanente por depresión o trastorno depresivo

Incapacidad por depresión

La depresión es una patología del espectro psiquiátrico que cuyos síntomas se describen en la literatura médica como sensación de tristeza mantenida, melancolía, infelicidad, abatimiento o sensación de derrumbe. Es una situación que puede afectarnos a todos en algún momento de nuestras vidas, especialmente tras acontecimientos muy estresantes o traumáticos.

Generalmente, este tipo de tristeza suele ser pasajera aunque, en ocasiones, puede persistir o ser desproporcionada en relación con el suceso que la desencadena, por ello la depresión que persiste en el tiempo, que es grave o que empieza a dominar todos los aspectos de la vida diaria es una enfermedad que puede dar a lugar a una incapacidad permanente.

Los tipos principales de depresión incluyen:

  • Depresión mayor: sucede cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo.
  • Trastorno depresivo recurrente: se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves.

A lo largo de nuestra experiencia profesional hemos visto como varios trabajadores con depresión han sido declarados en incapacidad permanente absoluta, sin embargo, en su gran mayoría esta patología aparece como agravante del cuadro clínico pluri-patológico.

El padecimiento de depresión no es suficiente para obtener incapacidad permanente. Se debe tener en cuenta que, como la ley indica, debe valorarse el conjunto de lesiones y limitaciones. La valoración de las incapacidades laborales en estas enfermedades requieren de un peritaje que ponga de manifiesto las limitaciones anatómicas y funcionales objetivables que presenta el paciente, el carácter permanente de las mismas y cómo reducen su capacidad laboral.

ProfesiónContingenciaRégimenConcesiónLesiones
limpiadoraEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta


fibromialgia, omalgia derecha por tendinopatia, lumbalgia crónica; deambulación con cojera, con ayuda de muleta y trastorno ansioso depresivo de muy larga evolución con crisis depresivas agudas, trastorno depresivo mayor recurrente grave



Maestra Educación InfantilEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Fibromialgia Gardo III
Mialgia
Síndrome Fatiga Crónica Grado III
Sensibilidad Química Múltiple
Espondolartrosis Cervical
Depresión Crónica Grave

Ayudante de CocinaEnfermedad profesionalGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Síndrome Ansioso Depresivo
Osteoporosis
Fibromialgia
Lumbalgia Cronica
Espondiloartrosis en Articulaciones
Coxalgia Derecha

Pedidos en AlmacénEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Fibromialgia de Afectación Severa
Trastorno Depresivo Mayor Grave
Cervicoartrosis
Discopatías Degenerativas

Auxiliar AdministrativaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Síndrome de Fatiga Crónica Grado III
Fístula Sistémica Pulmonar
Trastorno Depresivo Mayor
Trastornopor Agorafobia

Auxiliar AdministrativaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Depresión ansiosa importante
Endometriosis



Ayudante de soporte de la GeneralitatEnfermedad comúnGeneral
Gran Invalidez

Patologías de Gran Invalidez

Retraso Psicomotor
Trastorno mental severo
Disminución agudeza visual
Síndrome ansioso depresivo

Empleada del hogarEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Trastorno depresivo
Artrosis postraumática tobillo izquierdo
Dolor articular generalizado en contexto de fibromialgia


CocineraEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Discectomia y liberación del canal neural
Artrodesi Lumbar
Lumbalgia crónica
Trastorno adaptativo
Fibromialgia
Depresión mayor severa

Oficial de fundiciónEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Déficit agudeza visual
Disgerminoma hipotálamo-hipofisario
Inestabilidad cefálica con vértigo
Lumbodiscoartrosis generalizada
Degeneración de platinas articulares
Hipertrofia del ligamento amarillo

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente