933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Incapacidad permanente por depresión o trastorno depresivo

Incapacidad por depresión

La depresión es una patología del espectro psiquiátrico que cuyos síntomas se describen en la literatura médica como sensación de tristeza mantenida, melancolía, infelicidad, abatimiento o sensación de derrumbe. Es una situación que puede afectarnos a todos en algún momento de nuestras vidas, especialmente tras acontecimientos muy estresantes o traumáticos.

Generalmente, este tipo de tristeza suele ser pasajera aunque, en ocasiones, puede persistir o ser desproporcionada en relación con el suceso que la desencadena, por ello la depresión que persiste en el tiempo, que es grave o que empieza a dominar todos los aspectos de la vida diaria es una enfermedad que puede dar a lugar a una incapacidad permanente.

Los tipos principales de depresión incluyen:

  • Depresión mayor: sucede cuando los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o períodos más largos de tiempo.
  • Trastorno depresivo recurrente: se trata de un estado de ánimo depresivo que dura 2 años. A lo largo de ese período de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con épocas en las que los síntomas son menos graves.

A lo largo de nuestra experiencia profesional hemos visto como varios trabajadores con depresión han sido declarados en incapacidad permanente absoluta, sin embargo, en su gran mayoría esta patología aparece como agravante del cuadro clínico pluri-patológico.

El padecimiento de depresión no es suficiente para obtener incapacidad permanente. Se debe tener en cuenta que, como la ley indica, debe valorarse el conjunto de lesiones y limitaciones. La valoración de las incapacidades laborales en estas enfermedades requieren de un peritaje que ponga de manifiesto las limitaciones anatómicas y funcionales objetivables que presenta el paciente, el carácter permanente de las mismas y cómo reducen su capacidad laboral.

ProfesiónContingenciaRégimenConcesiónLesiones
Dependienta CharcuteríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Lumboartrosis moderada
Síndrome de Ménière
Escoliosis dorsolumbar de 13º
Rizartrosis izquierda
Trastorno ansioso-depresivo

Auxiliar Geriátrica/EnfermeríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Cervicalgias con cefalea
Contractura paravertebral
Coxartrosis bilateral extremidades inferiores
Polio
Gonartrosis derecha
Hipertrofia musculatura extremidad inferior izq. y extremidad superior dcha.

Analista de laboratorioEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Discopatías L4-L5 y L5-S1
Depresión
Lumbastrósis
Omalgia Izquierda por tendinopatía
Condromalacia Rotuliana
Deterioro Cognitivo moderado

Peón de Limpieza en centro especial de empleoEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Trastorno por dependencia a opiáceos
Depresión mayor
Trastorno de personalidad
Trastorno de la personalidad esquizoide
Omalgia I por tendinopatía
Fractura tibia y Peroné

Encargada de PeluqueríaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Síndrome Ansioso Depresivo
Síndrome de Fibromialgia Grave III
Trastorno de la Personalidad


TraductorEnfermedad comúnAutónomos
Gran Invalidez

Patologías de Gran Invalidez

Trastorno mixto de la personalidad
Lumbociatalgia Izquierda severa
Depresión


Vendedor OnceEnfermedad comúnGeneral
Gran Invalidez

Patologías de Gran Invalidez

Implante coclear con déficit actual audición 28 % y 87%
Hipoacúsia percepción profunda bilateral con cofosis OI
Afectación visual muy grave con AV Od dedos a 1 metro y OI nula
Sintomatología depresiva y ansiosa grave

GuardaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente total

Patologías de Incapacidad permanente total

Meniscopatia degenerativa rodilla dcha.
Gonálgia Bilateral
Obesidad mórbida
Isquémia cerebral
Síndrome túnel Carpiano derecho
Insuficiencia venosa extremidades inferiores

Cajera-Reponedora supermercadoEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Fibromialgia Grado III
Patología Reumática
Fatiga crónica Grado II
Patología Ostearticular
Deficits Cognitivos
Síndrome Ansioso depresivo

AdministrativaEnfermedad comúnGeneral
Incapacidad permanente absoluta

Patologías de Incapacidad permanente absoluta

Cervicoartropatía Degenerativa
Espondiloartrosis Cervical, Dorsal y Lumbar
Diabetes Mellitus
Fibromialgia
Síndrome de Fatiga Crónica Leve
Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple Leve

Primera visita gratuita

Acceda a su expediente