933 800 100 Lu-Vi: 09.00 - 14.00
Especialistas en trámites de pensiones por incapacidad permanente

Actualidad sobre incapacidades

El juzgado de Tarragona reconoce la Incapacidad Permanente a Taxista

Conseguimos nueva incapacidad laboral permanente total para taxisita de profesión

La incapacidad permanente total (IPT) es una situación que afecta a muchos trabajadores, especialmente a aquellos que, como los autónomos, dependen directamente de su actividad laboral para obtener ingresos. Un caso reciente de éxito que hemos llevado adelante ha puesto de relieve la importancia de contar con una adecuada defensa jurídica y médica para garantizar que los derechos de los trabajadores sean reconocidos cuando su salud les impide desempeñar su actividad profesional.

Un trabajador autónomo, taxista de profesión, acudió a nuestros profesionales para que se reconociera su derecho a la incapacidad permanente total. A pesar de presentar una serie de patologías que limitan claramente su capacidad de trabajo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no le otorgó la incapacidad, negando así el reconocimiento de su situación de salud.

El trabajador sufre de una asimetría en la musculatura pélvica y coxartrosis derecha, lo que le provoca un dolor intenso, obligándole a utilizar un bastón y a seguir una pauta farmacológica que incluía diversos analgésicos. Estos problemas de salud impiden que pudiera realizar la conducción de su vehículo de manera prolongada, una actividad indispensable para su trabajo como taxista.

El equipo de valoración de incapacidades del INSS, a pesar de los informes médicos presentados, no consideró que el trabajador estuviera en una situación de incapacidad permanente. Según la valoración, el trabajador debía reincorporarse a su actividad laboral y, en caso de una reagudización de sus síntomas, se le recomendaría darse de baja médica.

No obstante, los informes médicos, que incluían diagnósticos de traumatología, dejaban en claro la incapacidad funcional evidente del trabajador, su cojera visible y la necesidad de medicación continua para poder sobrellevar el dolor. Estos informes fueron insuficientes para que el INSS reconociera la incapacidad permanente total, lo que obligó al trabajador a buscar otra vía para defender su derecho.

En este contexto, nuestros abogados y peritos médicos asumieron la defensa del caso. Nuestro equipo legal y médico no solo se limitó a presentar los informes médicos, sino que profundizó en la naturaleza de las patologías del trabajador, demostrando que la actividad laboral de taxista —que requiere una conducción diaria y prolongada— era incompatible con el estado de salud del trabajador. La incapacidad funcional no solo era evidente en términos de movilidad, sino también en la calidad de vida del trabajador, que se veía afectada por el dolor y la necesidad constante de medicación.

El Tribunal, tras valorar los argumentos presentados por nuestros abogados y el informe médico pericial, falló a favor del trabajador. El juez del Juzgado Nº4 de Tarragona admitió el reclamo y declaró al trabajador en situación de incapacidad permanente total, con efectos jurídicos desde diciembre de 2022, fecha en la cual se emitió el dictamen del ICAM (Institut Català d'Avaluacions Mèdiques). Este fallo reconoció que el trabajador no podía seguir ejerciendo su actividad profesional debido a su situación de salud.

Ver Sentencia

El reconocimiento de la incapacidad permanente total no solo garantiza la protección social del trabajador, sino que también le permite acceder a una compensación económica por su imposibilidad de seguir ejerciendo su actividad habitual. Sin la intervención adecuada, muchos trabajadores autónomos se enfrentan a un largo proceso de denegación, que puede llevarlos a la desesperación y a la pérdida de sus medios de vida.

El caso de este taxista autónomo es un claro ejemplo de cómo, a pesar de las evidentes patologías que limitan la capacidad de trabajo, el proceso de reconocimiento de la incapacidad permanente puede resultar complicado, destacando la necesidad de una correcta valoración médica y jurídica, y cómo la acción diligente y experta puede marcar la diferencia entre el reconocimiento de los derechos del trabajador o la continuación de una situación injusta.

Animamos a todos los que sufren de patologías que no les permiten continuar con una actividad laboral normalizada contacten con nuestros profesionales para recibir asesoramiento sobre su caso, el asesoramiento es gratuito. Para ello deben contactarnos de lunes a viernes, de 9 a 14hs, a través de las líneas telefónicas 933 800 100 o 910 376 935

Trabajamos a nivel nacional.

Quienes deseen saber si tienen derecho a una incapacidad permanente pueden realizar una valoración médica telemática, una herramienta que les permitirá conocer la viabilidad de su caso y el grado de incapacidad permanente al cual pueden tener derecho sin necesidad de desplazamiento.

Hablan de nosotros

El Periódico
El País
El Mundo
El Confidencial
ABC
Primera visita gratuita

Acceda a su expediente